Por Giovanna Paes Linck
La tecnología streaming es una forma de transmisión instantánea de datos de audio y vídeo por medio de la red. A través del servicio, es posible ver películas, escuchar música y jugar sin la necesidad de descargar, lo que hace más rápido el acceso a los contenidos en línea.
Netflix desempeñó un papel fundamental en la revolución digital y en la industria del entretenimiento, además de ser la pionera en el ramo, consolidó el servicio bajo demanda (on demand). Después de su gran éxito surgieron otros servicios como Amazon Prime Video; el Look, una opción brasileña; Crackle, de Sony; el HBO GO; Telecine Play; y el Crunchyroll, sitio especializado en animes japoneses y contenidos asiáticos.
La Revolución Digital, que difundió la banda ancha - alcanzando un mayor número de personas - y el bajo costo de producción y distribución de contenidos, permitieron que más empresas y emprendedores entraran en el negocio. Debido a la creciente inversión en el área, es posible encontrar una variedad mayor de productos, alcanzando más nichos y atrayendo a más clientes. El consumidor tiene acceso a un gran acervo a un precio bajo.
En medio de la gran competencia las compañías tienen que crear diferenciales para destacarse, con ello, el número de producciones propias creció. Netflix se destaca con sus series "originales", como "House of Cards”, la primera lanzada por la empresa, y sus más recientes, “Black Mirror”, "The crown", "Narcos", "Stranger Things", "La casa de papel". HBO con "Game of Thrones". El servicio de Amazon tiene series como "El Hombre del Castillo Alto" y "Dioses Americanos".
Con eso las emisoras acaban con algunos de los principales problemas: la falta de libertad del espectador, que antes estaba preso a los horarios de la programación; y la necesidad de estar parado frente a la televisión.
El streaming cambió la manera de consumir películas, series, música, juegos, de forma impresionante. El futuro del modo de consumir entretenimiento es incierto. El streaming evoluciona cada vez más y el gusto y preferencia del consumidor también.
La tecnología streaming es una forma de transmisión instantánea de datos de audio y vídeo por medio de la red. A través del servicio, es posible ver películas, escuchar música y jugar sin la necesidad de descargar, lo que hace más rápido el acceso a los contenidos en línea.
Netflix desempeñó un papel fundamental en la revolución digital y en la industria del entretenimiento, además de ser la pionera en el ramo, consolidó el servicio bajo demanda (on demand). Después de su gran éxito surgieron otros servicios como Amazon Prime Video; el Look, una opción brasileña; Crackle, de Sony; el HBO GO; Telecine Play; y el Crunchyroll, sitio especializado en animes japoneses y contenidos asiáticos.
La Revolución Digital, que difundió la banda ancha - alcanzando un mayor número de personas - y el bajo costo de producción y distribución de contenidos, permitieron que más empresas y emprendedores entraran en el negocio. Debido a la creciente inversión en el área, es posible encontrar una variedad mayor de productos, alcanzando más nichos y atrayendo a más clientes. El consumidor tiene acceso a un gran acervo a un precio bajo.
En medio de la gran competencia las compañías tienen que crear diferenciales para destacarse, con ello, el número de producciones propias creció. Netflix se destaca con sus series "originales", como "House of Cards”, la primera lanzada por la empresa, y sus más recientes, “Black Mirror”, "The crown", "Narcos", "Stranger Things", "La casa de papel". HBO con "Game of Thrones". El servicio de Amazon tiene series como "El Hombre del Castillo Alto" y "Dioses Americanos".
TV Tradicional
El streaming amenazó los formatos tradicionales de TV e hizo que las emisoras (abiertas y firmadas) salieran de su zona de confort. Frente a la caída de la audiencia y consecuente caída de las ganancias muchas se apropiaron de la forma de transmisión instantánea para expandir su mercado.Con eso las emisoras acaban con algunos de los principales problemas: la falta de libertad del espectador, que antes estaba preso a los horarios de la programación; y la necesidad de estar parado frente a la televisión.
El streaming cambió la manera de consumir películas, series, música, juegos, de forma impresionante. El futuro del modo de consumir entretenimiento es incierto. El streaming evoluciona cada vez más y el gusto y preferencia del consumidor también.
Comentarios
Publicar un comentario