En los días de hoy, al pensar en los mayores clubes de fútbol del mundo, dos, con seguridad, vendrán primeramente en nuestra mente: Real Madrid y Barcelona. Esta conexión casi inconsciente tiene innumerables motivos, como, por ejemplo, el éxito reciente en la Liga de los Campeones (los dos equipos ganaron las últimas 5 ediciones), 10 años de disputa Cristiano Ronaldo X Lionel Messi y varios jugadores brasileños que juegan por ambos equipos. Pero, a pesar de ser clubes de gran éxito, sus historias son muy diferentes.
Vamos a empezar con el más antiguo, el Barcelona. Liderado por Hans Gamper, o Joan Gamper para los catalanes, y un grupo de jugadores suizos, ingleses y catalanes, el Fútbol Club Barcelona fue fundado en 1899 y siempre fue un club muy destacado, ganando su primer trofeo cuando tenía solamente 3 años de edad, la Copa Macaya. Su estadio actual, inaugurado en 1957, es el legendario Camp Nou.
La historia del "Barça" siempre contó con grandes equipos y grandes jugadores internacionales, como Cruyff, Maradona y Ronaldo. Y fue con algunos de esos grandes ídolos que el equipo conquistó un hecho único en la historia del fútbol, conquistaron el séxtuplo, los seis torneos que disputaron en 2009. Liderado por Messi, Xavi, Iniesta y el técnico Guardiola, el equipo de aquel año es considerado, por muchos expertos y aficionados al deporte, como el mayor de todos los tiempos.
Es imposible citar al Barcelona y no mencionar la cuestión de Cataluña, una comunidad autónoma de España que lleva años intentando conquistar su independencia. Numerosos referendos ya se han hecho en la región y, en todo momento, la población catalana votó por su independencia. Pero en el país como un todo y principalmente en la capital, Madrid, la gran mayoría está en contra, y sienten que el pueblo catalán quiere traicionar a la patria española. Por consiguiente, eso es más un factor que infla la rivalidad de los clubes catalanes con los madridistas, principalmente con Barcelona y el Real Madrid, respectivamente.
El Real Madrid a su vez es el equipo de la capital. Fundado en 1902 por los hermanos Juan y Carlos Padrós, Real Madrid Club de Fútbol tiene como su estadio el Santiago Bernabéu, nombre de uno de los principales presidentes de la historia del club y gran contribuidor para la construcción del estadio en 1947.
Los Blancos recibieron ayuda del principal dictador español, Francisco Franco, que tenía el Madrid como su equipo de corazón y permaneció como jefe de gobierno desde 1937 hasta 1973. Los merengues ganaron soporte con la creación del estadio, con transacciones de jugadores - como la del espectacular Di Stéfano -, propagandas internacionales y aun con favores de arbitraje, dicen algunos.
Además de Franco simpatizarse con el club, el Real Madrid puede ser considerado el club más victorioso de la historia del fútbol, puesto que tiene 13 conquistas de la Liga de Campeones, el campeonato más importante del fútbol de Europa. Para que se tenga una idea de la supremacía madridista en competiciones europeas, el segundo colocado en títulos, el Milán, tiene seis trofeos a menos. En la principal competición nacional, la Liga, es el líder en trofeos y nunca se cayó a la división inferior.
El campeonato español es considerado por muchos actualmente como el más fuerte de Europa, gracias a los grandes equipos y por tener los mejores jugadores del mundo. Además de los gigantes Real y Barça, Atlético Madrid, Athletic Bilbao, Sevilla, Valencia y Deportivo La Coruña son otros grandes equipos de España.
Comentarios
Publicar un comentario