Por Giuliano Formoso y Victor Felix
Fernando Alonso nació el 29 de julio de 1981 en Oviedo, Asturias, España. Es un piloto de automovilismo de velocidad y ha ganado dos veces el Campeonato Mundial de Fórmula 1: en 2005 y 2006. Él compitió por los equipos Minardi, Renault (donde fue bicampeón del mundo), McLaren (dos períodos) y Ferrari.
En su infancia, Alonso ya mostraba tener pasión por el automovilismo de velocidad. A los 3 años de edad, él ganó un kart que su padre construyó. 4 años después, Alonso ganó su primer campeonato. Después de destacarse en campeonatos por toda España, Alonso debutó en la Fórmula 1 en 1999. En 2003, él ganó el Gran Premio de Hungría. Dos años después, en 2005, Alonso ganó el Gran Premio de Malasia y el Gran Premio de Brasil, convirtiéndose en el campeón más joven de la Fórmula 1. En 2006, él ganó su segundo campeonato mundial, también en Brasil.
Alonso es el sexto piloto con más victorias en la historia de la Fórmula 1, con 32 grandes premios ganados, siendo el único español que ha logrado victorias. Es también el cuarto piloto con más podios (97). Está incluido en el Salón de la Fama de la FIA desde el 4 diciembre de 2017.
En su tierra natal, se conoce popularmente como “Alonsomanía” el fenómeno generado por la figura de Fernando Alonso. La popularidad del piloto español en los circuitos ha alcanzado un auge sin precedentes en la preocupación por la Fórmula 1 en el país. En televisión, las transmisiones deportivas de las presentaciones de Alonso se convirtieron en los eventos con más audiencia, incluso encima del fútbol (que es el principal deporte español). Fernando Alonso es más que un piloto campeón. Es un icono, un ídolo, no sólo en España, sino también en todo el mundo.
A mediados de agosto de 2018, a través de Twitter, Alonso anunció su retiro de Fórmula 1, siendo esta temporada la última en que participará. Él tenía una carrera brillante, victoriosa, con muchos títulos y reconocimiento. Pero, además, deja un legado para los futuros pilotos de Fórmula 1. Él es un ejemplo de excelente piloto para las generaciones futuras. Con su retiro, el mundo del deporte pierde una leyenda, que estará para siempre en la memoria de los amantes del automovilismo de velocidad.
Fernando Alonso nació el 29 de julio de 1981 en Oviedo, Asturias, España. Es un piloto de automovilismo de velocidad y ha ganado dos veces el Campeonato Mundial de Fórmula 1: en 2005 y 2006. Él compitió por los equipos Minardi, Renault (donde fue bicampeón del mundo), McLaren (dos períodos) y Ferrari.
En su infancia, Alonso ya mostraba tener pasión por el automovilismo de velocidad. A los 3 años de edad, él ganó un kart que su padre construyó. 4 años después, Alonso ganó su primer campeonato. Después de destacarse en campeonatos por toda España, Alonso debutó en la Fórmula 1 en 1999. En 2003, él ganó el Gran Premio de Hungría. Dos años después, en 2005, Alonso ganó el Gran Premio de Malasia y el Gran Premio de Brasil, convirtiéndose en el campeón más joven de la Fórmula 1. En 2006, él ganó su segundo campeonato mundial, también en Brasil.
Alonso es el sexto piloto con más victorias en la historia de la Fórmula 1, con 32 grandes premios ganados, siendo el único español que ha logrado victorias. Es también el cuarto piloto con más podios (97). Está incluido en el Salón de la Fama de la FIA desde el 4 diciembre de 2017.
En su tierra natal, se conoce popularmente como “Alonsomanía” el fenómeno generado por la figura de Fernando Alonso. La popularidad del piloto español en los circuitos ha alcanzado un auge sin precedentes en la preocupación por la Fórmula 1 en el país. En televisión, las transmisiones deportivas de las presentaciones de Alonso se convirtieron en los eventos con más audiencia, incluso encima del fútbol (que es el principal deporte español). Fernando Alonso es más que un piloto campeón. Es un icono, un ídolo, no sólo en España, sino también en todo el mundo.
A mediados de agosto de 2018, a través de Twitter, Alonso anunció su retiro de Fórmula 1, siendo esta temporada la última en que participará. Él tenía una carrera brillante, victoriosa, con muchos títulos y reconocimiento. Pero, además, deja un legado para los futuros pilotos de Fórmula 1. Él es un ejemplo de excelente piloto para las generaciones futuras. Con su retiro, el mundo del deporte pierde una leyenda, que estará para siempre en la memoria de los amantes del automovilismo de velocidad.
Comentarios
Publicar un comentario